El uso de bosques en Finlandia es guiado por el Acta Forestal y El Acta de Conservación de Naturaleza.

Los bosques gestionados forman parte de la naturaleza y de su biodiversidad. Nuestros bosques comprenden especies de árboles típicas del hábitat del norte. Se promueve la biodiversidad por medio de grupos de árboles de retención, quemas prescritas, favoreciendo plantíos mixtos, tomando en cuenta hábitats valiosos y dejando zonas de amortiguación en los bosques. La protección forestal está enfocada en los bosques nacionales en el norte de Finlandia, donde casi el 15% de todos los bosques se encuentran protegidos. Como garantía del uso sustentable de los bosques en Finlandia, casi todos los bosques gestionados están certificados.

Échale un vistazo de cerca a los contenidos de los sistemas de certificación, con la ayuda de esta lupa!

Certificación PAECF

Un 95 por ciento de los bosques comerciales en Finlandia están certificados de acuerdo con el sistema nacional de certificación de bosques PAECF (Programa para la Autorización de Estrategias de Certificación Forestal). El sistema PAECF de Finlandia fue aceptado en el sistema PAECF internacional en el año 2000.

El sistema PAECF cubre todas las áreas de certificación forestal: Requisitos al respecto del uso y gestión de bosques, verificación de origen de madera utilizada como materia prima para distintos productos, y la independencia y competencia al respecto de los aspectos antes mencionados. Los criterios están basados en los principios Paneuropeos de gestión forestal sustentable. Una unión de terratenientes forestales solicita la certificación en representación de sus miembros.

CAF (Consejo de Administración Forestal)

El CAF (Consejo de Administración Forestal), es una organización internacional fundada en 1993. Acepta a organizaciones y a individuos privados como miembros. CAF promueve estándares de gestión forestal ambientalmente apropiadas, socialmente beneficiosas y económicamente viables.

CAF y sus certificadores basan sus operaciones en diez principios centrales y en criterios relacionados con gestión forestal. Los principios definen las características generales ecológicas, sociales y económicas utilizadas por el CAF para evaluar la sustentabilidad del uso forestal.

El estándar CAF nacional en Finlandia fue endosado en la primavera del 2011. La cantidad de bosques certificados por CAF en Finlandia es muy baja, menos del uno por cierto de los bosques gestionados.