Los bosques tienen un periodo de rotación más largo que una vida humana. Un bosque talado el día de hoy volverá a crecer, pero solo la siguiente generación podrá ver este nuevo bosque ya maduro. Así generación tras generación pueden disfrutar lo que los bosques nos ofrecen, económicamente y como fuente de recreación.

En otro sentido, sin embargo, los bosques se mueven rápidamente, durante las temporadas de crecimiento, los bosques Finlandeses crecen a una velocidad de 16 metros cúbicos por segundo – casi tanto como esta torre –

Tan solo un tronco grande es necesario para producir un metro cúbico de madera. Un metro cúbico de madera puede ser usado para fabricar 250 kg de papel para imprimir o 200 kg de pañuelo de papel, la cantidad promedio que utiliza un Finlandés durante un año. Un metro cuadrado de madera de abedul apilado tiene el mismo contenido energético que 170 litros de combustóleo.

Echa un vistazo aquí y compara las escalas cronológicas de un bosque y de un humano! Cuanta madera crees que crecerá durante tu visita a Pilke?

Los volúmenes de madera son expresados en unidades especiales de volumen: metros cúbicos apilados (m3 a) y metros cúbicos sueltos (lm3). A los metros cúbicos sueltos también se les llama “carga”. Un metro cúbico apilado corresponde en volumen a un metro cúbico de madera con corteza, trozada y apilada, mientras que un metro cúbico suelto corresponde a la cantidad de madera arrojada que cabe en una caja que mide un metro cubico. Otro tipo de medida es el metro cúbico sólido (m3 s), es usado como medio de comparación entre metros cúbicos apilados y sueltos, este consiste de un metro cúbico de madera sin espacios entre los troncos.

Metro Cúbico Suelto (lm3)

Metro Cúbico Apilado (m3 a)

Metro Cúbico Sólido (m3 s)

1

0,6

0,4

1,67

1

0,67

2,5

1,5

1

Las unidades de medida antiguas para leña incluyen el estéreo, el cual corresponde a un metro cúbico apilado y la braza que equivale a 4 metros cúbicos apilados.